Recupera el control de tu cuerpo, sin vergüenza y con total confianza.
Los escapes de orina, la incomodidad al toser o reír, e incluso el dolor en la zona íntima no son “parte normal de ser mujer”. La kinesiología de piso pélvico te ayuda a recuperar la fuerza, seguridad y el bienestar que mereces.
Si vives o trabajas en Las Condes o cerca del Metro Escuela Militar, estás a un paso de encontrar un espacio cercano y profesional para comenzar tu terapia.
Recupera el control de tu cuerpo,
sin vergüenza y con total confianza.
Los escapes de orina,
la incomodidad al toser o reír,
e incluso el dolor en la zona íntima
no son “parte normal de ser mujer”.
La kinesiología de piso pélvico te ayuda a
recuperar la fuerza, seguridad y el
bienestar que mereces.
Si vives o trabajas cerca del Metro Escuela Militar, en Las Condes o Providencia, estás a un paso de encontrar un espacio cercano y profesional para comenzar tu terapia.
Muchas de nosotras vivimos con molestias pensando que son "normales" -quizás la menstruación nos mal acostumbró- pero, claramente NO es normal vivir con algún tipo de molestia, por pequeña que fuese.
Entender cómo funciona tu cuerpo es el primer paso hacia el cambio. La kinesiología de piso pélvico para mujeres se especializa en el cuidado de los músculos de la zona pelviperineal; donde se encuentran órganos esenciales para tu calidad de vida.
Es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior, como una "hamaca" o "cúpula" de soporte. Sostiene órganos como la vejiga, el útero y el recto, todos estos, esenciales para tu calidad de vida.

Soporte: Mantiene los órganos pélvicos en su lugar correcto.
Continencia: Permite el control voluntario de la orina, gases y heces.
Sexual: Contribuye a la sensibilidad y al tono muscular durante las relaciones.
Reproductiva: Juega un rol clave en el parto y en la recuperación postparto.
Estabilidad: Mantiene una presión intraabdominal adecuada, permitiendo estabilizar tu columna lumbar .
Por ello, cuando estos músculos se debilitan o pierden coordinación, aparecen síntomas como escapes de orina, sensación de peso en la zona íntima, dolor o disminución del placer sexual, entre varios otros.
Es una especialidad de la kinesiología que evalúa, previene y trata las disfunciones de esta zona mediante técnicas no invasivas y basadas en evidencia científica. Como especialistas en kine de PP, utilizamos ejercicios terapéuticos, conciencia corporal, biofeedback y otras herramientas para devolverle la fuerza y funcionalidad a tu suelo pélvico. Además, incorporamos profesionales dedicadas a la salud emocional en el caso que requieras apoyo extra.
En otras palabras, la kinesiología de Piso pélvico cumple un rol terapéutico natural, cero invasivo, que podrás replicar para siempre, ya que aprenderás a ejecutar los ejercicios de forma correcta, mejorando considerablemente la salud de tu zona pélvica.
Dado que el suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos, la kine pelviperineal puede tratar prácticamente la totalidad de las disfunciones relacionadas al piso pélvico. Sin embargo, dependiendo del nivel de gravedad de la disfunción, podría ser recomendable utilizar métodos más invasivos como cirugías.
Acá te dejo una lista de las disfunciones que se pueden tratar en Kinav:
Además, es altamente recomendado por cirujanos para la recuperación postquirúrgica, como histerectomías, cabestrillo transobturador, entre otras.
es súper normal, haz clic y lo aclaramos!
Si respondes "sí" a alguna de estas preguntas, es muy probable que requieras de una terapia, o al menos, descartes disfunciones en tu Piso Pélvico mediante una evaluación:
¿Tienes pérdidas de orina al toser, reírte, saltar o correr?
¿Sientes una necesidad urgente y repentina de orinar?
¿Notas un "bulto" o sensación de peso en la vagina?
¿Tienes dolor durante las relaciones sexuales?
¿Estás embarazada o has tenido un bebé (vaginal o cesárea)?
¿Practicas deportes de alto impacto de forma regular?
¿Sientes dolor o quemazón en la vulva?
El tratamiento como tal, puede incluir ejercicios específicos (como los de Kegel ejecutados de forma correcta), entrenamiento con biofeedback (para ver tu actividad muscular en una pantalla), electroestimulación suave y educación sobre hábitos saludables.
Es un proceso completamente personalizado y nada invasivo.
En cada sesión de tu terapia se evaluará tu fuerza, resistencia y control muscular para ver tu evolución.
Por supuesto! De hecho esa es la invitación. Si has tenido pérdidas de orina involuntaria; perteneces a alguno de los grupos de riesgo mencionados o has sentido algún otro síntoma de un piso pélvico debilitado, agenda una evaluación y te ayudaremos a superarlo.
La Evaluación de Piso pélvico es la primera sesión, donde realizamos una evaluación integral, que consiste en una conversación detallada y una evaluación externa (y eventualmente interna, siempre con tu consentimiento) para valorar el tono, la fuerza y la funcionalidad de los músculos.
Lo que nos permite identifica el nivel de disfunción y definir los detalles de la terapia a realizar.
Muchas de nosotras vivimos con molestias pensando que son "normales" -quizás la menstruación nos mal acostumbró- pero, claramente NO es normal vivir con algún tipo de molestia, por pequeña que sea.
Entender cómo funciona tu cuerpo es el primer paso hacia el cambio.
La kinesiología de piso pélvico para mujeres se especializa en el cuidado de los músculos de la zona pelviperineal; donde se encuentran órganos esenciales para tu calidad de vida.
Es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior, como una "hamaca" o "cúpula" de soporte. Sostiene órganos como la vejiga, el útero y el recto, todos estos, esenciales para tu calidad de vida.

Soporte: Mantiene los órganos pélvicos en su lugar correcto.
Continencia: Permite el control voluntario de la orina, gases y heces.
Sexual: Contribuye a la sensibilidad y al tono muscular durante las relaciones.
Reproductiva: Juega un rol clave en el parto y en la recuperación postparto.
Estabilidad: Mantiene una presión intraabdominal adecuada, permitiendo estabilizar tu columna lumbar .
Por ello, cuando estos músculos se debilitan o pierden coordinación, aparecen síntomas como escapes de orina, sensación de peso en la zona íntima, dolor o disminución del placer sexual, entre varios otros.
Es una especialidad de la kinesiología que evalúa, previene y trata las disfunciones de esta zona mediante técnicas no invasivas y basadas en evidencia científica. Como especialistas en kine de PP, utilizamos ejercicios terapéuticos, conciencia corporal, biofeedback y otras herramientas para devolverle la fuerza y funcionalidad a tu suelo pélvico. Además, incorporamos profesionales dedicadas a la salud emocional en el caso que requieras apoyo extra.
En otras palabras, la kinesiología de Piso pélvico cumple un rol terapéutico natural, cero invasivo, que podrás replicar para siempre, ya que aprenderás a ejecutar los ejercicios de forma correcta, mejorando considerablemente la salud de tu zona pélvica.
Dado que el suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos, la kine pelviperineal puede tratar prácticamente la totalidad de las disfunciones relacionadas al piso pélvico. Sin embargo, dependiendo del nivel de gravedad de la disfunción, podría ser recomendable utilizar métodos más invasivos como cirugías.
Acá te dejo una lista de las disfunciones que se pueden tratar en Kinav:
Además, es altamente recomendado por cirujanos para la recuperación postquirúrgica, como histerectomías, cabestrillo transobturador, entre otras.
es súper normal, haz clic y lo aclaramos!
Si respondes "sí" a alguna de estas preguntas, es muy probable que requieras de una terapia, o al menos, descartes disfunciones en tu Piso Pélvico mediante una evaluación:
¿Tienes pérdidas de orina al toser, reírte, saltar o correr?
¿Sientes una necesidad urgente y repentina de orinar?
¿Notas un "bulto" o sensación de peso en la vagina?
¿Tienes dolor durante las relaciones sexuales?
¿Estás embarazada o has tenido un bebé (vaginal o cesárea)?
¿Practicas deportes de alto impacto de forma regular?
¿Sientes dolor o quemazón en la vulva?
El tratamiento como tal, puede incluir ejercicios específicos (como los de Kegel ejecutados de forma correcta), entrenamiento con biofeedback (para ver tu actividad muscular en una pantalla), electroestimulación suave y educación sobre hábitos saludables.
Es un proceso completamente personalizado y nada invasivo.
En cada sesión de tu terapia se evaluará tu fuerza, resistencia y control muscular para ver tu evolución.
Por supuesto! De hecho esa es la invitación. Si has tenido pérdidas de orina involuntaria; perteneces a alguno de los grupos de riesgo mencionados o has sentido algún otro síntoma de un piso pélvico debilitado, agenda una evaluación y te ayudaremos a superarlo.
La Evaluación de Piso pélvico es la primera sesión, donde realizamos una evaluación integral, que consiste en una conversación detallada y una evaluación externa (y eventualmente interna, siempre con tu consentimiento) para valorar el tono, la fuerza y la funcionalidad de los músculos.
Lo que nos permite identifica el nivel de disfunción y definir los detalles de la terapia a realizar.

El Centro Integral de piso pélvico que se preocupa de tu Bienestar y Salud íntima en las distintas Etapas de tu Vida.
No lo olvides...
Estamos a pasos del Metro
Escuela Militar
Asturias 228, Las Condes
Prioriza tu Bienestar íntimo!
Te esperamos en la
Evaluación de Piso pélvico
¡ IMPORTANTE !
Los escapes de orina
NO son
parte de ser mujer
Agenda tu hora online
y ¡vuelve a ser la de antes!